¿Formas parte de la comunidad científica y quieres firmar la Declaración?
Rellena el formulario que encontrarás aquí para adherirte a la Declaración.
Si tienes alguna duda que quieres consultar con la Plataforma en Defensa de Madrid Central, puedes ponerte en contacto con nosotrxs mandando un correo a plataformadefensamc@gmail.com.

Declaración de Apoyo a Madrid Central Firmado por la Comunidad Científica Española
Objetivo de la Declaración: ¿Qué Queremos?
La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid se ha puesto como objetivo cancelar, o al menos suavizar, las restricciones impuestas a la circulación de vehículos en el área metropolitana denominada Madrid Central. Sin embargo, no existe ningún estudio científico que respalde la cancelación de la zona de bajas emisiones madrileña. Por este motivo, una amplia representación de la comunidad científica española publica la presente declaración en apoyo a la continuidad y extensión de Madrid Central.
Resumen
· El crecimiento del parque automovilístico dentro de las urbes no es compatible con el diseño de ciudades sostenibles.
· Uno de los contaminantes con mayores consecuencias para la salud humana es el NO2, que produce 8 900 muertes prematuras al año en España.
· Más del 70% del NO2 presente en el aire de Madrid a nivel de suelo proviene del tráfico motorizado.
· Los efectos perjudiciales de la contaminación acústica producida por el tráfico son comparables a los de la contaminación atmosférica.
· La implementación de zonas de bajas emisiones en Europa ha demostrado ser eficaz a la hora de reducir la polución y sus efectos nocivos en la salud de la ciudadanía.
· Madrid Central ha contribuido a que el segundo trimestre de 2019 haya sido el trimestre con menor contaminación del aire en Madrid de los últimos diez años.
· Investigadores de reconocidos centros de investigación apoyan la continuidad y crecimiento de Madrid Central y otras medidas que reduzcan el tráfico motorizado.
Investigadoras e Investigadores Adherid@s
1 | María Isabel Albarrán Santiño Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) |
2 | Elena Hernández Encinas Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) |
3 | Carmen Varela Busto Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) |
4 | Cristina Gómez de la Oliva Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) |
5 | Susana Llanos Girón Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) |
6 | Esther González Cantalapiedra Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) |
7 | Javier Klett Arroyo Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) |
8 | Francisco Javier García Campos Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) |
9 | Francisco Real Grupo de Carcinogénesis Epitelial Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) |
10 | Xavier Querol Carceller Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
11 | Aurelio Tobías Garces Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
12 | Mar Viana Rodríguez Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
13 | Teresa Moreno Pérez Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
14 | Javier Sanz Cañada Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
15 | Gloria Fernández-Mayoralas Fernández Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
16 | Mario Díaz Esteban Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
17 | Miguel Bastos Araújo Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
18 | Santiago Merino Rodríguez Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
19 | Andrés Barbosa Alcón Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
20 | David Vieites Rodríguez Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
21 | Fernando Valladares Ros Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
22 | Carmen Simón Mateo Centro Nacional de Biotecnología (CNB) Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
23 | Juan Traba Díaz Departamento de Ecología Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
24 | Julia Gómez Catasús Departamento de Ecología Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
25 | Jesús Herranz Barrera Departamento de Ecología Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
26 | Domingo Baeza Sanz Departamento de Ecología Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
27 | Juan Esteban Malo Arrazola Departamento de Ecología Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
28 | Manuel Alcamí Pertejo Departamento de Química Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
29 | Otilia Mó Romero Departamento de Química Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
30 | Antonio Picón Álvarez Departamento de Química Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
31 | María Luisa Marcos Laguna Departamento de Química Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
32 | Al Mokhtar Lamsabhi Departamento de Química Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
33 | Juan José Nogueira Pérez Departamento de Química Universidad Autónoma de Madrid (UAM) |
34 | Julio Díaz Jiménez Escuela Nacional de Sanidad Instituto de Salud Carlos III |
35 | María Téllez Plaza Centro Nacional de Epidemiología Instituto de Salud Carlos III |
36 | Sonia Marggi Poullain Centro de Láseres Ultrarrápidos Universidad Complutense de Madrid (UCM) |
37 | José Luis Tellería Jorge Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución Universidad Complutense de Madrid (UCM) |
38 | Josep Maria Antó Boqué Salud infantil, Enfermedades respiratorias Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) |
39 | Jordi Sunyer Deu Infancia y Medio Ambiente Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) |
40 | Mark Nieuwenhuijsen Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) |
41 | Antoni Plasència Taradach Director General Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) |
42 | Juana Maria Delgado Saborit Salud infantil, Contaminación atmosférica Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) |
43 | Mònica Ubalde López Planificación urbana, medio ambiente y salud, clima y salud Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) |
44 | Miquel Porta Serra Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) |
45 | Andrea Burón Pust Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) Universidad Pompeu Fabra (UPF) |
46 | María Isabel Pasarín Rua Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) Universidad Pompeu Fabra (UPF) |
47 | Fernando García Benavides Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud Universidad Pompeu Fabra (UPF) |
48 | Vicente Ortún Rubio Departamento de Economía y Empresa Universidad Pompeu Fabra (UPF) |
49 | Joan Ramon Villalbí Hereter Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) |
50 | Carme Borrell Thió Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) Sociedad Española de Epidemiologia (SEE) |
51 | Helena Pañella Noguera Dirección de Salud Ambiental (DISAM) Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) |
52 | Catherine Pérez González Dirección del Observatorio de la Salud Pública (OBSAL) Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) |
53 | Andreu Segura Benedicto Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) |
54 | Maria Rubert de Ventós Urbanismo y Ordenación del Territorio Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) |
55 | Joan Carles March Cerdá Escuela Andaluza de la Salud Pública (EASP) |
56 | Clara Bermúdez Tamayo CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) |
57 | Piedad Martín Olmedo Escuela Andaluza de la Salud Pública (EASP) |
58 | Mariano Flores Caballero Sociedad Andaluza de Salud Pública (SASPAS Hipatia) |
59 | Ildefonso Hernández Aguado Departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología Universidad Miguel Hernández (UMH) |
60 | Jesús Vioque López Departamento de Salud Pública, Historia de la Ciencia y Ginecología Universidad Miguel Hernández (UMH) |
61 | Carlos Álvarez Dardet Díaz Medicina preventiva y salud publica Universidad de Alicante (UA) |
62 | Juan Bellido Blasco Sección de Epidemiología Centro de Salud Pública de Castellón Universidad Jaume I de Castellón |
63 | Sabrina Llop Pérez Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana, FISABIO-Salud Pública |
64 | Ferran Ballester Diez Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana, FISABIO-Salud Pública Universidad de Valencia |
65 | Beatriz González López-Valcarcel Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) |
66 | Luis Domínguez-Boada Unidad de Toxicología Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) |
67 | Pilar Muñoz Calero Fundación Alborada Hospital de Día Alborada |
68 | Yayo Herrero López Investigadora Ecofeminista Miembro del Foro de Transiciones |
69 | Rafael Cofiño Fernández Servicio de Evaluación de la Salud y Programas Dirección General de Salud Pública Asturias |
70 | Olga Alonso Alonso Servicio de Salud Poblacional Dirección General de Salud Pública Asturias |
71 | Sara Díez González Servicio de Salud Poblacional Dirección General de Salud Pública Asturias |
72 | Carmen Navarro Sánchez Departamento Ciencias Sociosaniarias Universidad de Murcia (UM) |
73 | Leonardo Trasande School of Medicine New York University (NYU) |
74 | Javier Nieto College of Public Health and Human Sciences Oregon State University |
75 | Carlos González Svatetz Unidad de Nutrición y Cáncer Instituto Catalán de Oncología |
76 | Soledad Márquez Calderón Doctora en Medicina Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública |
77 | José Ramón Quirós García Dirección General de Salud Pública Consejería de Salud de Asturias |
78 | Valentín Rodríguez Suárez Dirección General de Salud Pública Consejería de Salud de Asturias |
79 | Elena Boldo Sociedad Española de Epidemiología |
80 | Diego Figuera Alvarez Director del Hospital de Día de Ponzano, Director del Hospital Clínico San Carlos de Madrid |
81 | Laia Font Ribera Tècnica Superior en Salut Pública, Servei de Qualitat i Intervenció Ambiental (SEQUIA), Direcció de Salut Ambiental (DISAM), Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) |
82 | Sonia de Gregorio Hurtado Profesora del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid |
83 | Álvaro Ardura Urquiaga Profesor del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid |
84 | Germán Peces Barba, Jefe de Sección de Neumología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Vicepresidente de Neumología de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) |
85 | Gustavo Cárdenas, Estudiante de doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid |
86 | Marta Carrera, pediatra del Centro de Salud Silvano (DAEste-Madrid) |
87 | Pablo Desco Santos, Ingeniero Industrial con Master en la TUM especialista en sistemas de refrigeración y control ambiental |
88 | Ana Sotres, Comunicadora científica CID-CSIC |
89 | Julia Campa Romero, Investigadora en el Instituto de Laseres Pulsados CLPU |
90 | Victoria Doldán Martelli, Doctora en biología (Doctorado en biociencias moleculares) – Universidad Carlos III de Madrid |
91 | Ricardo Sánchez, Facultativo especialista Bioquímica clínica – Hospital 12 de octubre de Madrid |
92 | Rafael Araujo Armero -Técnico Conservador de Colecciones Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) |
93 | Juan José Ibáñez Martí, Científico titular – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
94 | Carlos Alonso Álvarez, Investigador Científico – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
95 | Joaquín Hortal Muñoz, Científico titular – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
96 | Juan Carlos Rodríguez Murillo, Científico titular – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid ; Asociación Ibérica de Limnología; Asociación Española de Ecología Terrestre; Sociedad Española de la Ciencia del Suelo |
97 | Manuel J. Salesa, Investigador Distinguido de OPIs – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
98 | Maria José Jiménez Santos, TSE – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
99 | Jose Luis Nieves Aldrey, Investigador científico |
100 | Miguel Alvarez Cobelas, Investigador científico CSIC |
101 | Sergio Pérez Ortega, Investigador RyC – Real Jardín Botánico (CSIC) |
102 | Antonio García-Valdecasas Huelin, Investigador científico CSIC |
103 | Patrick S. Fitze, Científico CSIC |
104 | Manuel Mendoza García, Científico titular – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
105 | Fernando Hurtado Bocanegra, Investigador Predoctoral – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
106 | Fernando Valladares, Profesor de Investigacion del CSIC |
107 | Pablo García Estríngana, Doctor en Ciencias Ambientales |
108 | Juan Antonio Hernández-Agüero, Investigador predoctoral – Universidad Rey Juan Carlos |
109 | José Javier Cuervo Osés, Investigador Científico de OPIs – Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
110 | Mikel Calle Navarro, Investigador Postdoctoral – Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
111 | Irene Martín Forés, Investigadora Postdoctoral – Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
112 | Maite Alberdi, Profesora de Investigacion ad honorem – Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
113 | Andrea Sánchez Meseguer, Investigadora postdoctoral – Real Jardín Botánico (CSIC) |
114 | Marina Martínez García, Investigadora postdoctoral – Harvard Medical School |
115 | Eloy Revilla, Jefe del Departamento de Biología de la Conservación, Estación Biológica de Doñana (CSIC) |
116 | Elena Benito Peña, Investigadora postdoctoral – Universidad Complutense de Madrid |
117 | María Isabel Gutiérrez Ray, Técnico de laboratorio – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
118 | María Dolores Pesquero Fernández, Paleontóloga – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
119 | Elena Granda, Investigadora / Doctora en Conservación de Recursos Naturales – Universidad de Alcalá |
120 | Luis Boto López, Científico Titular de OPIs – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
121 | Salvador Sánchez Carrillo, Científico Titular – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
122 | Francisco Javier Cejudo Fernández, Catedratico Bioquímica y Biología Molecular – Universidad de Sevilla |
123 | Adriana Oliver Pérez, Doctora en Paleontología – Universidad Complutense de Madrid |
124 | Carmen Ascaso Ciria, Profesora ad honorem – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
125 | Mónica Luna Estévez, Científica Titular – Instituto de Micro y Nanotecnología, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
126 | Carolina Noreña Janssen, Científica titular – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
127 | Ana Martínez Pérez, Antropóloga, Promotora de salud, Profesora de Sociología – Universidad Rey Juan Carlos |
128 | Fernando Luis Gómez Gavira, Ingeniero Técnico Forestal, vocal de la Mesa del Árbol de Carabanchel |
129 | Marco Panettieri, Investigador – Museo nacional de Ciencias naturales-CSIC, Madrid |
130 | Juan Bárcena del Riego – Científico Titular Instituto Nacional DE Investigación Y Tecnología Agraria Y Alimentaria (INIA) |
131 | Silvia Borras Aguade – Investigadora Instituto de Salud Global Barcelona – ISGlobal |
132 | Diego Llusia Genique – Investigador Universidad Autónoma de Madrid |
133 | Jimena López Arrabé – Doctora en Ecología Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) |
134 | Rodrigo Megía Palma – Investigador Junior Research Center in Biodiversity and Genetic Resources (CIBIO) |
135 | Margarita Florencio Diaz – Profesora Ayudante Doctora Universidad Autónoma de Madrid |
136 | Marta Castiñeira Reis -Investigadora postdoctoral University of Groningen |
137 | Isabel Draper y Díaz de Aturi – Doctora en Biología Universidad Autónoma de Madrid |
138 | Paloma Yáñez Serrano – Investigadora Predoctoral en Antroplogía Social University of Manchester |
139 | María Martínez Negro – Investigadora postdoctoral MaxPlanck for Polymer Research in Mainz |
140 | Vanesa Manzaneda González – Investigadora Predoctoral Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia (IMDEA-Nanociencia) |
141 | Beatriz Pérez-Gomez – Jefe de Area Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III |
142 | Jan van der Made – Investigador científico Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) |
143 | Rocío de Iriarte Rodríguez – Coordinadora de actividades de divulgación científica Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols |
144 | Annie Machordom Barbé – Investigadora Científica Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) |
145 | Marta Calvo Revuelta – Bióloga Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) |
146 | Rocío Alonso del Amo – Científica Titular Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) |
147 | Sandra Gómez Rodríguez – Investigadora Postdoctoral University College London |
148 | Clemens Rauer – Investigador Postdoctoral Max Planck Institute for Polymer Research, Mainz |
149 | Maria Rodriguez Aburto – Investigadora Postdoctoral Goethe Universitaet Frankfurt |
150 | Darío Barreiro Lage – Personal Docente Investigador en Formación Universidad Autónoma de Madrid |
151 | Francisco Fernández Villoria -Investigador Ayudante Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia (IMDEA-Nanociencia) |
Asociaciones e Instituciones Adheridas
1 | Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) |
2 | Sociedad Andaluza de Salud Pública (SASPAS Hipatia) |
3 | Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) |
4 | Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) |
5 | Sociedad Española de Epidemiología |